
La confirmación de esta clasificación hecha por el juez Emmet Sullivan (sentencia, pdf) supone en la práctica bajar el nivel de protección de este mamífero emblemático en la lucha de los conservacionistas. El oso pardo es tal vez el animal que mejor simboliza la amenaza que supone para el Planeta los efectos del cambio climático. El retroceso del hielo en los polos acabaría con su hábitat natural.
La resolución judicial es un duro golpe para los ecologistas que mantienen que el oso polar debe estar protegido con el máximo nivel, e incluirse en la lista de “especies en peligro de extinción”. La sentencia de Sullivan queda, sin embargo, lejos de esta posición. Y apoya, por el contrario, a la industria y otros grupos que han presionado por bajar la protección del mamífero, y que incluso habían solicitado excluir al oso polar de cualquier cautela.
Una pérdida para la lucha contra el calentamiento del Planeta
La repercusión que pueda tener la inclusión del animal en una u otra lista de protección de la fauna no se limita a las medidas de defensa de la especie. Hablar de la conservación del oso polar tiene claras implicaciones en uno de los problemas ambientales más urgentes que existen actualmente: el cambio climático. Convertido el oso polar en un emblema en la lucha contra el calentamiento del Planeta, la sentencia de Sullivan podría suponer un retroceso en la sensibilización de los líderes internacionales y de la sociedad en el esfuerzo por implementar medidas para frenar el cambio climático.
La fotografía, tomada en la costa de Beaufort Sea, en el Arctic National Wildlife Refuge, es de USFWS Headquarters en flickr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario